Diez Software
  • Programas
    PROGRAMAS DIEZ SOFTWARE
    Laboral y fiscal
    Logo diezNOM

    Software perfecto para el cálculo de las nóminas y los tramites de la Seguridad Social.

    Logo diezCON

    La solución fiscal y contable más completa para tu empresa.

    Logo diezFIS

    La herramienta para la confección de modelos estatales y forales, depósito de cuentas e Impuesto de Sociedades

    Asesorías y Despachos
    Logo ERPdiez Despacho

    Solución completa para la gestión integral de todas las áreas del despacho profesional y la asesoría

    Logo ERPdiez RRHH

    Gestión completa laboral y de los RRHH de una empresa.

    Gestión y facturación
    Logo diezFAC

    Procesos de facturación adaptados a la administración de tu empresa.

  • Asesorias y Despachos
    Programas principales
    Logo ERPdiez Despacho

    La mejor herramienta para el control de todas las áreas del despacho o la asesoría.

    Logo ERPdiez Laboral

    Gestión completa del área laboral con toda la potencia de un entorno global.

    Logo ERPdiez Fiscal

    Toda la potencia de un entorno colaborativo, con control total sobre el área fiscal y contable.

    Colaboración y Digitalización
    Logo Portal del Asesor

    La mejor solución para compartir información con tu cliente.

    Logo diezScan

    Reconocimiento inteligente de facturas y tickets de forma automática.

    Logo diezBank

    Utilidad para la conexión bancaria y la automatización de cobros y pagos.

    Logo Profiture

    Software de gestión para el despacho que muestra la rentabilidad de los clientes, impulsando la productividad del equipo e identificando nuevas oportunidades de negocio.

  • Webinars y Formación
    Webinars

    Suscríbete a nuestros webinars y te avisamos de todos los eventos que organicemos.

    Formación

    Resuelve cualquier duda sobre el funcionamiento de nuestras aplicaciones.

  • CASOS DE ÉXITO
  • Kit digital
  • Blog
  • Contacto
  • Acceso Clientes
Laboral Empresas Recursos Humanos
17 de Marzo, 2022, por Diez Software

Cómo calcular los días de vacaciones

Blog Articulo 17 Marzo

No nos engañemos, la mayoría de personas lo que más valoramos de nuestro trabajo, son las horas que pasamos fuera de él. Por eso este post es muy interesante si quieres calcular las vacaciones y saber cuántos días te corresponden según el Estatuto de los Trabajadores.

¿Cómo se calculan los días de vacaciones?

En este post veremos cómo calcular vacaciones, qué son días naturales y qué son días hábiles, los días de vacaciones por ley que nos corresponden… Para conocer de primera mano todo lo que el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores señala.

El artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores, es el encargado de regular las vacaciones dentro de una empresa. En este artículo se puede leer lo siguiente:

  • Todos los trabajadores tienen derecho a disfrutar de vacaciones retribuidas y se trata de un derecho irrenunciable.
  • Todos los trabajadores tendrán al menos 30 días naturales de vacaciones por cada año trabajado.
  • Las vacaciones en una empresa no disfrutadas sólo podrán retribuirse de manera económica en dos casos:
  • Jubilación del empleado tras incapacidad laboral
  • Terminación de contrato.

En cualquier caso, la cantidad exacta de días de vacaciones que tenemos será recogida según el convenio colectivo o a través del pacto con la empresa al que llegue el trabajador.

Fórmula para que calcules tus vacaciones

En España, por ley, tenemos 30 días naturales o 22 días hábiles de vacaciones, como mínimo. Entonces, calcular las vacaciones que nos corresponden por mes es muy sencillo con una simple fórmula:

Días de vacaciones mensuales = 30 días naturales o 22 días laborales (o los días que ponga en nuestro contrato) / 12 meses

Pero claro, a veces pasa que no pasamos un año completo trabajando en una empresa, sino simplemente unos meses o incluso semanas. Entonces la fórmula se complica ligeramente. Entonces, deberemos hacer lo siguiente.

1- Primero realizaremos la fórmula de arriba para conocer cuántas vacaciones nos corresponden por mes.

Una vez realizada, podremos hacer la siguiente fórmula para calcular cuántos días nos corresponden por otro periodo.

Días de vacaciones = (nº meses) x (nº días/mes) = X días.

Ejemplo de cómo calcular los días de vacaciones

Tomando como ejemplo las fórmulas anteriores, vamos a calcular vacaciones de 5 meses trabajados en el que contamos con un periodo vacacional de 24 días hábiles al año.

Días de vacaciones anuales = 24 días hábiles / 12 meses = 2 días por mes

Días de vacaciones 5 meses = 5 meses x 2 días = 10 días.

Esta fórmula la podemos aplicar para cualquier periodo vacacional, independientemente de que estemos ante días hábiles o días naturales. Si no son meses completos, tendremos que aplicar los porcentajes correspondientes.

Calcular vacaciones en contratos a tiempo parcial

Pero, ¿qué pasa cuando no trabajamos a jornada completa? ¿Cuántos días de vacaciones me corresponden en ese caso? Es muy probable que creas que hay que calcular las vacaciones por horas trabajadas, pero eso es un error. Según el artículo 12 del Estatuto de los Trabajadores, da igual que trabajemos a jornada completa o jornada parcial, porque te corresponden los mismos días de vacaciones por ley que se estipule en tu empresa.

Vacaciones en contratos de medio año, 6 meses

Si tienes un contrato de medio año, los días de vacaciones por ley que te corresponden será muy sencillo de calcular. Utilizaremos la misma fórmula de arriba, calculando primero cuántos días nos corresponden al mes con la fórmula:

“Días de vacaciones mensuales = 30 días naturales o 22 días laborales (o los días que ponga en nuestro contrato) / 12 meses”

Y una vez hecho eso, se deberán calcular con la siguiente fórmula:

Días de vacaciones = (6 meses) x (nº días/mes) = X días.

Si por ejemplo utilizamos el mismo ejemplo de arriba y contamos con 24 días hábiles de vacaciones anuales, para los trabajadores con contratos de 6 meses los días de vacaciones serán:

(6 meses) x (2 días/mes) = 12 días.

Cómo se calculan las vacacione si estoy en ERTE

Para calcular las vacaciones de trabajadores en ERTE, deberemos diferenciar primero entre ERTE de suspensión o de reducción de jornada.

Si se trata de un ERTE de suspensión, estas personas están cobrando el desempleo y las empresas no pagarán entre el 75% y el 100% de las cuotas de la Seguridad Social. Entonces, el periodo vacacional se verá reducido al tiempo que hayan estado en situación de ERTE. Si han pasado, por ejemplo, 3 meses en ERTE de suspensión, habrá que restar los días de vacaciones correspondientes a esos 3 meses.

Si estamos ante un ERTE de reducción de jornada, las vacaciones laborales serán las mismas que si estuviésemos trabajando a jornada completa. Es decir, ocurrirá lo mismo que con los contratos a tiempo parcial o a tiempo completo. El periodo vacacional no varía.

Cálculo de las vacaciones en caso de baja

Las vacaciones son un derecho de todos los trabajadores y si estamos de baja, esas vacaciones no disfrutadas se guardarán hasta que volvamos a incorporarnos a nuestro puesto de trabajo y podamos disfrutarlas.

¿Podemos disfrutar de días de vacaciones si estamos de baja? Esta pregunta se la hacen, a menudo, las personas que están de baja (sobre todo en bajas de larga duración). Aquí deberá ser el médico o mutualista el que determine si podemos irnos de vacaciones o no.

Pero, ¿y qué pasa si caemos enfermos durante, por ejemplo, un viaje en verano, en nuestro periodo vacacional? No te preocupes, si enfermas durante tus vacaciones podrás interrumpir las mismas y solicitar la baja laboral hasta que vuelvas a estar recuperado y, de este modo, no perder días de vacaciones.

Software para cuadrar las vacaciones de los trabajadores

En la actualidad existen multitud de herramientas para la gestión del área laboral y de recursos humanos en España. Desde Diez Software ofrecemos diezNOM y ERPdiez RR.HH. dependiendo del nivel de gestión que requiera tu empresa.

diezNOM se trata de una herramienta, principalmente, para el diseño de nóminas y relación con la Seguridad Social. Además, cuenta con el “Portal del Empleado” por el cual, todos los trabajadores podrán solicitar sus vacaciones y podrán ver los días de vacaciones que tienen y que les quedan, además de recibir su nóminas y realizar un control horario por parte de la empresa.

Por su lado, ERPdiez RR.HH., nuestro software de recursos humanos, permite una gestión global del departamento de recursos humanos. Además de todo lo que diezNOM nos permite realizar, podrás gestionar la formación, la selección de personal, vestuario y epis…


  • Anterior
  • Siguiente
  • Noticias
  • Laboral
  • Contabilidad
  • Facturación
  • Fiscalidad
  • Empresas
  • Recursos Humanos
  • Software
Programa KIT DIGITAL

Lleva a tu asesoría o despacho a otro nivel de digitalización con nuestro ERPdiez.

Kit Digital
Más información

Descarga cualquiera de nuestras soluciones y comienza a usarlas inmediatamente durante un mes sin ningún tipo de restricción.

¡Descubre porqué nuestros clientes nos eligen!

Capterra
PROGRAMAS
Programa de Nóminas
Programa de Contabilidad
Programa de Fiscalidad
Programa de Facturación
Software ERP
Software Recursos Humanos

Programa de ayudas a la contratación cofinanciado por la Unión Europea

Fondo social europeo
EMPRESA
Sobre nosotros
Trabaja con nosotros
Afiliados | Kit Digital
Envía tu CV
ATENCIÓN AL CLIENTE Y COMERCIAL
942 070 671 | Soporte remoto
info@diezsoftware.com
comercial@diezsoftware.com
SÍGUENOS
YouTube

Facebook

Twitter

LinkedIn

Grupo Primavera, a Cegid Company
Copyright @ 2023
Todos los derechos reservados · Canal Ético · Aviso Legal · Politica de privacidad · Política de contratación · Política de cookies