Cegid Diez
  • Programas
    PROGRAMAS CEGID DIEZ
    Laboral y fiscal
    DiezNOM

    Software perfecto para el cálculo de las nóminas y los tramites de la Seguridad Social.

    DiezCON

    La solución fiscal y contable más completa para tu empresa.

    DiezFIS

    La herramienta para la confección de modelos estatales y forales, depósito de cuentas e Impuesto de Sociedades

    Asesorías y Despachos
    ERP Despacho

    Solución completa para la gestión integral de todas las áreas del despacho profesional y la asesoría

    ERP RRHH

    Gestión completa laboral y de los RRHH de una empresa.

    Gestión y facturación
    DiezFAC

    Procesos de facturación adaptados a la administración de tu empresa.

  • Asesorias y Despachos
    Programas principales
    ERP Despacho

    La mejor herramienta para el control de todas las áreas del despacho o la asesoría.

    Laboral

    Gestión completa del área laboral con toda la potencia de un entorno global.

    Fiscal

    Toda la potencia de un entorno colaborativo, con control total sobre el área fiscal y contable.

    Colaboración y Digitalización
    Portal del Asesor

    La mejor solución para compartir información con tu cliente.

    SCAN

    Reconocimiento inteligente de facturas y tickets de forma automática.

    BANK

    Utilidad para la conexión bancaria y la automatización de cobros y pagos.

    Cegid Profiture

    Software de gestión para el despacho que muestra la rentabilidad de los clientes, impulsando la productividad del equipo e identificando nuevas oportunidades de negocio.

  • Webinars y Formación
    Webinars

    Suscríbete a nuestros webinars y te avisamos de todos los eventos que organicemos.

    Formación

    Resuelve cualquier duda sobre el funcionamiento de nuestras aplicaciones.

  • CASOS DE ÉXITO
  • Kit digital
  • Blog
  • Contacto
  • Acceso Clientes
Laboral
19 de Mayo, 2022, por Diez Software

¿Cuántos días de vacaciones me corresponden?

Personas sentadas en el campo mirando un mapa

Da igual en qué época del año nos encontremos que los planes de vacaciones, viajes y relax siempre están en nuestra mente. Y con esta perspectiva, en todos los entornos laborales se plantea la misma cuestión, ¿cuántos días de vacaciones me corresponden por año? En torno a esta pregunta, surgen otras muchas dudas sobre las vacaciones laborales que vamos a abordar en el siguiente artículo.

¿Cómo saber cuántos días de vacaciones me corresponden?

Para poder disfrutar de ese merecido descanso, lo primero que debe conocer un trabajador es lo que estipula tanto la ley, mediante el Estatuto de los trabajadores, como el Convenido colectivo al que se acoge la empresa.

Según lo decida la empresa, los días de vacaciones anuales pueden computarse por días naturales o días hábiles o laborales. En el caso de los primeros, estaremos hablando de 30 días y en el caso de los segundos de 22 días.

En cualquiera de los casos, la legislación vigente establece que el periodo vacacional nunca podrá ser inferior a los 30 días naturales por año. A partir de aquí, se pueden producir excepcionalidades en función de lo que se estipule en cada convenio colectivo.

Así mismo, cada empresa puede establecer un periodo obligatorio para que sus empleados disfruten de sus días de vacaciones o al menos un % de dichos días. Habitualmente, suele coincidir con el periodo estival.

Y también, en función del Convenio colectivo al que se acojan, el empresario puede establecer una serie de criterios para evitar conflictos en caso de que varios trabajadores con funciones similares quieran disfrutar de los mismos días de vacaciones. En ese caso, es habitualmente el criterio de antigüedad el que prevalece.

Días de vacaciones por mes trabajado

Una vez que tenemos claro si en nuestra empresa las vacaciones se computan por días naturales o días hábiles, la manera de calcular los días de vacaciones por mes trabajo es muy sencilla. Simplemente hay que dividir los 30 o los 22 días, según el caso entre doce meses. De tal modo que, en el caso de los días naturales serán 2,5 por mes trabajado y en el de los días hábiles de 1,8 por mes.

Días de vacaciones por año

Como ya hemos comentado, para saber cómo calcular los días de vacaciones que nos corresponden por año, lo más sencillo es preguntar en la empresa a qué convenio se acogen y si su periodo vacacional se contabiliza en días naturales (30 días) o hábiles (22 días). También será fundamental saber si la empresa nos solicita disfrutar de esos días de vacaciones en algún periodo concreto del año, ya que muchas sí lo hacen. En la mayoría de los casos, piden a sus empleados que disfruten de sus días de vacaciones durante los meses de verano.

Qué sucede con las vacaciones si estoy en ERTE

La persona que se encuentra en un ERTE total o de suspensión de la relación laboral no acumula vacaciones durante este periodo de ERTE. Por lo que según contempla el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores, deberá calcular sus días de vacaciones en función de los 30 días por año trabajado establecidos en dicha normativa. O lo que es lo mismo, sin contar el tiempo en el que ha permanecido en el ERTE, calcular en base a 2,5 días por mes sí trabajado.

Si se trata de un ERTE parcial que implica una reducción de jornada, se mantienen los 30 días naturales por año trabajado, sin que esta situación excepcional provoque ningún cambio.

Qué ocurre si estoy de baja con las vacaciones

Estando de baja, el periodo vacacional no se ve afectado ya que, mientras nos encontremos en esta situación, los días de vacaciones “no cuentan” pudiendo disfrutarlas una vez que recibimos el alta de nuevo. El límite establecido para su disfrute es de un máximo de 18 meses desde que comenzase el periodo de baja.

En el caso de las bajas relacionadas con el embarazo o baja maternal, las vacaciones podrán disfrutarse en cualquier otro periodo del año tras la reincorporación al puesto de trabajo.

Por último, si estando de baja se quisiera disfrutar de un viaje o cualquier otro plan vacacional, sería la mutua de cada empresa la encargada de dar el visto bueno a esta situación.

Los permisos retribuidos y los días de vacaciones

Debemos distinguir entre los días de vacaciones a los que por ley tenemos derecho y los permisos retribuidos que se recogen en el Estatuto de los Trabajadores. En este segundo grupo, se recogen, entre otros, los siguientes supuestos:

  • Matrimonio: 15 días naturales
  • Fallecimiento, accidente, operación de un familiar hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad: 2 días o 4 días si hay que trasladarse
  • Mudanza: 1 día
  • Sufragio universal: el tiempo indispensable para ejercer el derecho al voto
  • Reuniones y actividades sindicales: el tiempo necesario según se haya establecido por Convenio

Cómo es la remuneración salarial durante los días de vacaciones

Aunque el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores no aclara específicamente este punto, varias sentencias del Tribunal Supremo posteriores han determinado que el salario a percibir por el trabajador durante el periodo de vacaciones debería ser exactamente el mismo que el resto de días laborables, incluyendo cualquier tipo de plus, comisiones o reconocimiento acordado con la empresa.

Cómo se eligen los días de vacaciones

Una vez más, el artículo 38 del Estatuto de los trabajadores no aporta claridad sobre este punto. Es por ello que serán las empresas, en muchos casos guiadas por sus respectivos Convenios Colectivos, quienes determinen en qué fechas se pueden disfrutar las vacaciones.

Lo que sí se debe tener en cuenta es que la empresa debe informar al menos con dos meses de antelación de las fechas en las que se pueden disfrutar las vacaciones. Por lo habitual se suele determinar que, al menos el 50% de las mismas se disfrute en verano, pero no es una norma ni una ley exigible al trabajador. Más bien, un acuerdo tácito entre empleado y empleador, un pacto con la empresa.

Uso de programas para la gestión de la vacaciones

De cara a poder ofrecer a los empleados con suficiente antelación los días y fechas en los que disfrutar de las vacaciones correspondientes, incluyendo los festivos nacionales, por comunidades y locales, no hay nada mejor que crear un calendario laboral a primeros de año.

Pero, también es fundamental, poder contabilizar los días disfrutados de cada empleado, aprobar o no las solicitudes y evitar duplicidades que puedan generar conflicto entre los solicitantes.

¿Y cómo conseguimos esto y automatizamos los procesos relacionados con vacaciones, permisos, etc? Muy sencillo, con un programa para la gestión de los trabajadores. Los Excel que van circulando de ordenador en ordenador y pueden provocar errores y confusiones ya pasaron a la historia. Gracias a estos programas de gestión de las vacaciones, ya es posible trabajar en una única plataforma que recoge todos estos aspectos y garantiza el correcto funcionamiento de todo el proceso, desde la publicación de un calendario hasta la solicitud de los días, su aprobación y la contabilización de los mismos.


  • Anterior
  • Siguiente
  • Noticias
  • Laboral
  • Contabilidad
  • Facturación
  • Fiscalidad
  • Empresas
  • Recursos Humanos
  • Software
Programa KIT DIGITAL

Lleva a tu asesoría o despacho a otro nivel de digitalización con nuestro ERPdiez.

Kit Digital
Más información
PROGRAMAS
Programa de Nóminas
Programa de Contabilidad
Programa de Fiscalidad
Programa de Facturación
ERP Despacho
ERP Despacho Recursos Humanos

Programa de ayudas a la contratación cofinanciado por la Unión Europea

Fondo social europeo
EMPRESA
Trabaja con nosotros
Afiliados
Kit Digital
ATENCIÓN AL CLIENTE Y
COMERCIAL
942 070 671 | Soporte remoto
info@diezsoftware.com
comercial@diezsoftware.com
SÍGUENOS
YouTube

Facebook

Twitter

LinkedIn

Software para Gestión de RRHH, Retail & Tiendas | Cegid Iberia
Copyright @ 2023
Todos los derechos reservados · Canal Ético · Aviso Legal · Politica de privacidad · Política de contratación · Política de cookies