Diez Software
  • Programas
    PROGRAMAS DIEZ SOFTWARE
    Laboral y fiscal
    Logo diezNOM

    Software perfecto para el cálculo de las nóminas y los tramites de la Seguridad Social.

    Logo diezCON

    La solución fiscal y contable más completa para tu empresa.

    Logo diezFIS

    La herramienta para la confección de modelos estatales y forales, depósito de cuentas e Impuesto de Sociedades

    Asesorías y Despachos
    Logo ERPdiez Despacho

    Solución completa para la gestión integral de todas las áreas del despacho profesional y la asesoría

    Logo ERPdiez RRHH

    Gestión completa laboral y de los RRHH de una empresa.

    Gestión y facturación
    Logo diezFAC

    Procesos de facturación adaptados a la administración de tu empresa.

  • Asesorias y Despachos
    Programas principales
    Logo ERPdiez Despacho

    La mejor herramienta para el control de todas las áreas del despacho o la asesoría.

    Logo ERPdiez Laboral

    Gestión completa del área laboral con toda la potencia de un entorno global.

    Logo ERPdiez Fiscal

    Toda la potencia de un entorno colaborativo, con control total sobre el área fiscal y contable.

    Colaboración y Digitalización
    Logo Portal del Asesor

    La mejor solución para compartir información con tu cliente.

    Logo diezScan

    Reconocimiento inteligente de facturas y tickets de forma automática.

    Logo diezBank

    Utilidad para la conexión bancaria y la automatización de cobros y pagos.

    Logo Profiture

    Software de gestión para el despacho que muestra la rentabilidad de los clientes, impulsando la productividad del equipo e identificando nuevas oportunidades de negocio.

  • Webinars y Formación
    Webinars

    Suscríbete a nuestros webinars y te avisamos de todos los eventos que organicemos.

    Formación

    Resuelve cualquier duda sobre el funcionamiento de nuestras aplicaciones.

  • CASOS DE ÉXITO
  • Kit digital
  • Blog
  • Contacto
  • Acceso Clientes
Laboral
31 de Marzo, 2022, por Diez Software

Diferencia entre días hábiles, días naturales y días laborables

Diferencia entre días hábiles, días naturales y días laborables

Hace unas semanas, en el blog, hablamos del calendario laboral y cómo calcular las vacaciones. Hoy vamos a conocer las diferencias entre días laborables, naturales y hábiles. Además, veremos en detalle qué son y cómo se cuentan cada uno ya que, para procedimientos administrativos o judiciales, dentro del derecho administrativo, es un factor fundamental a tener en cuenta. ¡Sigue leyendo si quieres saber más!

¿Qué se entiende por días naturales?

Cuando hablamos de días naturales nos referimos a los 365 días del año, independientemente de que sea sábado y domingo, festivo o entre semana. Es decir, los días hábiles o inhábiles, siempre serán también días naturales.

¿Cómo se cuentan los días naturales?

Realizar un cálculo de días naturales es muy sencillo ya que, simplemente, habrá que sumar días. Ten en cuenta que en los días naturales se cuentan sábados y domingos también. Por lo que si te dan un plazo de 15 días naturales y hoy estamos a 31 de Marzo, tendremos de plazo hasta el 15 de Abril.

¿Cuáles son los días hábiles?

El día hábil es el concepto que más dudas nos puede suscitar ya que, de cara a la administración es muy importante tenerlo en cuenta. Como señalamos, es vital saber la diferencia entre días naturales y días hábiles para evitar problemas, principalmente, con la administración y sus plazos.

La Ley del Procedimiento Administrativo Común busca unificar criterios sobre el día hábil y el día inhábil. Hasta hace no mucho, algunas administraciones consideran el sábado como día hábil, mientras que otras no. A raíz de la Ley 39/2015, se “unificaron” las administraciones y se decidió que los días hábiles serán de lunes a viernes y que, a todos los efectos, los días inhábiles son sábado y domingo; además de los festivos que caigan de lunes a viernes.

¿Cómo se cuentan los días hábiles?

Contar los días hábiles se hace diferente a contar los días naturales, como es lógico. Lo que dispone la Ley 39/2015 es que los días hábiles se contarán de lunes a viernes siempre y cuando no haya ningún festivo nacional, regional o local.

Entonces, si estamos a 31 de Marzo de 2022 y tenemos un plazo de 15 días hábiles, este finalizará el 25 de Abril, teniendo en cuenta que, por ejemplo en el caso de Cantabria (donde nos encontramos), es festivo el 14 y 15 de Abril por ser Semana Santa.

Qué son los días laborables

Ya hemos visto lo que es un día natural, un día hábil y un día inhábil. Ahora veremos qué son los días laborables. Los días laborables en España son los días que trabajamos, menos domingos y festivos. El sábado a veces puede ser considerado laborable, dependiendo de la empresa o sector en el que trabajemos.

Para saber qué días son laborables en nuestro caso concreto, deberemos acudir al calendario laboral que nuestra empresa nos haya proporcionado. Ahí también veremos los días de vacaciones que tenemos y podremos calcular los días naturales de vacaciones que tenemos.

Es importante saber si los días de vacaciones con los que contamos son días naturales o días laborables. También deberemos responder a la pregunta ¿Los días de vacaciones son hábiles o naturales? Normalmente, como ya vimos en un post anterior, las empresas suelen ofrecer 30 días naturales de vacaciones o 22 días laborables de vacaciones.

Cuántos días laborables tiene un año

Para calcular el cómputo de días laborables en España, deberemos contar los días hábiles y eliminar los sábados y domingos (en caso de que en nuestra empresa los sábados no sean laborables). Además, habrá que tener en cuenta los festivos nacionales, regionales y locales que no caigan en sábado o domingo. Normalmente, tenemos 14 días festivos entre nacionales, autonómicos y locales. Una vez hecha esa resta, según cuántos festivos caigan en fin de semana, nos quedarán en torno a los 250 días laborables.

Días inhábiles

Por último, una vez vistos los días laborables en España, así como lo que es un día hábil y un día natural, es el turno del día inhábil. ¿A qué se refiere la Ley del Procedimiento Administrativo Común cuando habla de días inhábiles? Básicamente estamos, tal y como hemos observado antes, ante el sábado, domingo y los días festivos.

Los plazos dentro del Derecho Civil y Administrativo

Sabiendo la diferencia entre días naturales y hábiles, podremos calcular el cómputo de días que tenemos que tener en cuenta al calcular los plazos para relacionarnos con la administración a nivel judicial o administrativo.

Por este motivo, los diferentes organismos administrativos tienen la obligación, a comienzos de cada año, de señalar cuales son los días inhábiles y los días laborables en España, adecuándose a los calendarios laborales de cada región.

Conclusiones

En definitiva, estamos ante unos conceptos muy sencillos pero que de no conocerse correctamente pueden generar confusión y algún que otro sobresalto si dependemos de plazos con la administración o con nuestra empresa.


  • Anterior
  • Siguiente
  • Noticias
  • Laboral
  • Contabilidad
  • Facturación
  • Fiscalidad
  • Empresas
  • Recursos Humanos
  • Software
Programa KIT DIGITAL

Lleva a tu asesoría o despacho a otro nivel de digitalización con nuestro ERPdiez.

Kit Digital
Más información

Descarga cualquiera de nuestras soluciones y comienza a usarlas inmediatamente durante un mes sin ningún tipo de restricción.

¡Descubre porqué nuestros clientes nos eligen!

Capterra
PROGRAMAS
Programa de Nóminas
Programa de Contabilidad
Programa de Fiscalidad
Programa de Facturación
Software ERP
Software Recursos Humanos

Programa de ayudas a la contratación cofinanciado por la Unión Europea

Fondo social europeo
EMPRESA
Sobre nosotros
Trabaja con nosotros
Afiliados | Kit Digital
Envía tu CV
ATENCIÓN AL CLIENTE Y COMERCIAL
942 070 671 | Soporte remoto
info@diezsoftware.com
comercial@diezsoftware.com
SÍGUENOS
YouTube

Facebook

Twitter

LinkedIn

Grupo Primavera, a Cegid Company
Copyright @ 2023
Todos los derechos reservados · Canal Ético · Aviso Legal · Politica de privacidad · Política de contratación · Política de cookies