Cegid Diez
  • Programas
    PROGRAMAS CEGID DIEZ
    Laboral y fiscal
    DiezNOM

    Software perfecto para el cálculo de las nóminas y los tramites de la Seguridad Social.

    DiezCON

    La solución fiscal y contable más completa para tu empresa.

    DiezFIS

    La herramienta para la confección de modelos estatales y forales, depósito de cuentas e Impuesto de Sociedades

    Asesorías y Despachos
    ERP Despacho

    Solución completa para la gestión integral de todas las áreas del despacho profesional y la asesoría

    ERP RRHH

    Gestión completa laboral y de los RRHH de una empresa.

    Gestión y facturación
    DiezFAC

    Procesos de facturación adaptados a la administración de tu empresa.

  • Asesorias y Despachos
    Programas principales
    ERP Despacho

    La mejor herramienta para el control de todas las áreas del despacho o la asesoría.

    Laboral

    Gestión completa del área laboral con toda la potencia de un entorno global.

    Fiscal

    Toda la potencia de un entorno colaborativo, con control total sobre el área fiscal y contable.

    Colaboración y Digitalización
    Portal del Asesor

    La mejor solución para compartir información con tu cliente.

    SCAN

    Reconocimiento inteligente de facturas y tickets de forma automática.

    BANK

    Utilidad para la conexión bancaria y la automatización de cobros y pagos.

    Cegid Profiture

    Software de gestión para el despacho que muestra la rentabilidad de los clientes, impulsando la productividad del equipo e identificando nuevas oportunidades de negocio.

  • Webinars y Formación
    Webinars

    Suscríbete a nuestros webinars y te avisamos de todos los eventos que organicemos.

    Formación

    Resuelve cualquier duda sobre el funcionamiento de nuestras aplicaciones.

  • CASOS DE ÉXITO
  • Kit digital
  • Blog
  • Contacto
  • Acceso Clientes
Laboral Empresas
29 de Septiembre, 2022, por Diez Software

¿Qué es un autónomo TRADE?

Hombre utilizando su telefono movil

Acompañados a menudo por la controversia que les relaciona con los falsos autónomos, los autónomos dependientes (TRADE) son una de las figuras que recoge el Estatuto del Trabajo Autónomo, y constan de una serie de particularidades y ventajas que les diferencian del resto. Quizás el rasgo más diferencial de la definición de autónomo TRADE (también denominados autónomos TAED) es el hecho de que depende únicamente de una persona física o jurídica, pero existen más matices que le identifican como tal.

  1. Definición de autónomo Trade
  2. ¿Cuáles son las características de un autónomo dependiente?
  3. Obligaciones de un autónomo dependiente
  4. ¿Cómo se da de alta un autónomo Trade?
  5. ¿Cuánto se paga siendo autónomo Trade?
  6. ¿Cómo es el IRPF de un autónomo dependiente económicamente?
  7. ¿Cómo es el contrato de un autónomo dependiente?
  8. Ventajas de ser autónomo Trade

Definición de autónomo Trade

El artículo 11 del Estatuto del Trabajo Autónomo define al trabajador autónomo económicamente dependiente (conocido también como autónomo TRADE) como aquel que realiza “una actividad económica o profesional a título lucrativo y de forma habitual, personal, directa y predominante para una persona física o jurídica, denominada cliente”, del que depende “económicamente por percibir de él, al menos, el 75 por ciento de sus ingresos por rendimientos de trabajo y de actividades económicas o profesionales.” Así pues, en otras palabras, el cliente principal o único de un TRADE autónomo le proporciona fundamentalmente la totalidad de sus ingresos.

¿Cuáles son las características de un autónomo dependiente?

Existen una serie de requisitos y características que deben concurrir en el contrato de un autónomo dependiente, que tienen el objetivo de diferenciarle de un falso autónomo. Por este motivo, debemos tener en cuenta que:

  • El autónomo dependiente económicamente es una figura jurídicamente legal.
  • La actividad que se desempeñe debe estar organizada tal y como el autónomo TRADE desee, atendiendo así pues a criterios propios, y no a los de un superior.
  • Percibirán una contraprestación económica según lo acordado con la empresa o cliente.
  • No podrán tener a su cargo a ningún trabajador ni llevar a cabo subcontrataciones, pues deben desempeñar su trabajo de forma total y autónoma.
  • Si, por ejemplo, un autónomo dependiente necesita un ordenador para desarrollar la actividad para la que ha sido contratado, deberá ser el suyo propio, pues tanto la infraestructura como el material que use en la realización del trabajo no deben pertenecer a la empresa o cliente.

Obligaciones de un autónomo dependiente

Un TRADE tiene una serie de obligaciones, a través de las que demuestra que depende económicamente de su(s) cliente(s) y que disfruta de las ventajas de la legislación vigente:

  • Debe formalizar a través de un contrato mercantil (de prestación de servicios) su situación de dependencia respecto al cliente o empresa, el cual puede pedirle que se acredite como autónomo dependiente económicamente.
  • El contrato de prestación de servicios deberá ser registrado en la oficina del SEPE, en un plazo de hasta 10 días hábiles tras la firma.
  • Tanto la cobertura de la incapacidad temporal como de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo de la Seguridad Social deben estar incorporadas en su cotización.

¿Cómo se da de alta un autónomo Trade?

Los pasos a seguir para darse de alta como autónomo dependiente son los mismos que los de cualquier autónomo, y puede llevarse a cabo online a través del registro de contratos TAED (trabajadores autónomos económicamente dependientes) del SEPE. Sin embargo, la tipología TRADE requiere que se entregue un contrato firmado por ambas partes (autónomo y cliente) en el Servicio Público de empleo estatal, un paso extra que el proceso habitual no tiene.

¿Cuánto se paga siendo autónomo Trade?

Un trabajador autónomo TRADE o TAED paga y declara sus impuestos (IVA e IRPF) en sus declaraciones trimestrales y anuales, en base a los gastos deducibles de un autónomo, y debe abonar también la cuota de autónomos a la Seguridad Social, mensualmente. Es cierto que, al tener por requisito que debe cotizar por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (cubiertos a través de una mutua), la cuota de autónomo TRADE es algo más elevada que la habitual.

La declaración del IVA es trimestral, y se lleva a cabo a través del modelo 303, y deberán presentar también el resumen anual del IVA con el modelo 390. Sin embargo, si el autónomo dependiente en cuestión forma parte del régimen de estimación directa y aplica retenciones a más del 70% de las facturas, no deberá declararlas trimestralmente.

En caso de que esté obligado a declarar de forma trimestral, deberá presentar el modelo 130 (si está dado de alta en régimen de estimación directa normal) o el modelo 131 (si está dado de alta en régimen objetivo).

¿Cómo es el IRPF de un autónomo dependiente económicamente?

Si el rendimiento neto anual de un autónomo dependiente económicamente es inferior a 14.450 euros (y no percibe otros ingresos superiores a 6.500 euros) podrá llegar a conseguir algunas reducciones extra de IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). Además, desde 2015 está contemplada una reducción de 2.000 euros en el rendimiento neto anual de los autónomos TRADE.

¿Cómo es el contrato de un autónomo dependiente?

El contrato de un autónomo dependiente durará lo que las partes acuerden, y podrá o bien ser indefinido (en caso de no fijarse un término determinado) o bien fijarse una fecha de término específica, que puede coincidir con la finalización de la actividad para la que el TRADE ha sido contratado.

El contrato en sí deberá constar de la identificación de cliente y autónomo y del objeto y causa del contrato. Asimismo, el régimen de la interrupción anual de la actividad, del descanso semanal y de los festivos también tendrá que especificarse, así como la duración máxima de la jornada de la actividad.

También aparecerán en el contrato el acuerdo de interés profesional acordado, que constate que el trabajador autónomo económicamente dependiente ha dado su conformidad de forma expresa. De hecho, el TRADE en cuestión deberá expresar en el contrato su condición de dependiente económicamente respecto del cliente o empresa que le contrate. Además, se deberá incluir una declaración de cumplimiento de todos los requisitos legales que se le exigen en el Real Decreto 197/2009, de 23 de febrero.

Finalmente, el contrato puede llegar a su extinción si se dan las circunstancias determinadas, como que las dos partes estén de mutuo acuerdo (o se den causas que han estado previamente establecidas en el contrato) o por voluntad del trading autónomo debido a incumplimiento contractual grave del cliente, de entre otras razones legalmente establecidas.

Ventajas de ser autónomo Trade

Aunque es cierto que ser autónomo supone generalmente sobrellevar el peso de todas tus gestiones contables (sin ayuda de un programa de contabilidad como al que una empresa tendría acceso), las ventajas de ser un autónomo dependiente económicamente no son pocas, y están recogidas por la ATA (la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos):

  • Acceso y derecho a paro más fácil, al haber cotizado, al menos, 12 meses, y tan solo habiendo de justificar la finalización del contrato, a diferencia de los demás autónomos.
  • Cobertura de un contrato mercantil, que, a pesar de estar recomendado para todo tipo de autónomos, es obligatorio en el caso de los TRADE o TAED.
  • Al poder establecer las condiciones y horarios que desee, el autónomo trade disfruta de extensa libertad para realizar la o las actividades para las que ha sido contratado.
  • Derecho a permiso de maternidad, sin ser necesario que haya cotizado un mínimo de 180 días.
  • Adecuación a la jornada laboral del autónomo dependiente económicamente en cuestión, con el fin de conciliar sus horarios.
  • En caso de que el contrato de interrumpiera, la recisión se efectuaría sin penalización (siempre y cuando la razón esté entre los supuestos de causa mayor contemplados, o que deba atender a un menor o familiar dependiente).
  • Ya que deben estipularse en el contrato las horas máximas por jornada de trabajo, se contemplan las horas extraordinarias, y la jornada laboral es fija.
  • Igualmente, en el contrato figuran también las vacaciones estipuladas, que podrán ser retribuidas o no, dependiendo del cliente o empresa.

  • Anterior
  • Siguiente
  • Noticias
  • Laboral
  • Contabilidad
  • Facturación
  • Fiscalidad
  • Empresas
  • Recursos Humanos
  • Software
Programa KIT DIGITAL

Lleva a tu asesoría o despacho a otro nivel de digitalización con nuestro ERPdiez.

Kit Digital
Más información
PROGRAMAS
Programa de Nóminas
Programa de Contabilidad
Programa de Fiscalidad
Programa de Facturación
ERP Despacho
ERP Despacho Recursos Humanos

Programa de ayudas a la contratación cofinanciado por la Unión Europea

Fondo social europeo
EMPRESA
Trabaja con nosotros
Afiliados
Kit Digital
ATENCIÓN AL CLIENTE Y
COMERCIAL
942 070 671 | Soporte remoto
info@diezsoftware.com
comercial@diezsoftware.com
SÍGUENOS
YouTube

Facebook

Twitter

LinkedIn

Software para Gestión de RRHH, Retail & Tiendas | Cegid Iberia
Copyright @ 2023
Todos los derechos reservados · Canal Ético · Aviso Legal · Politica de privacidad · Política de contratación · Política de cookies