Diez Software
  • Programas
    PROGRAMAS DIEZ SOFTWARE
    Laboral y fiscal
    Logo diezNOM

    Software perfecto para el cálculo de las nóminas y los tramites de la Seguridad Social.

    Logo diezCON

    La solución fiscal y contable más completa para tu empresa.

    Logo diezFIS

    La herramienta para la confección de modelos estatales y forales, depósito de cuentas e Impuesto de Sociedades

    Asesorías y Despachos
    Logo ERPdiez Despacho

    Solución completa para la gestión integral de todas las áreas del despacho profesional y la asesoría

    Logo ERPdiez RRHH

    Gestión completa laboral y de los RRHH de una empresa.

    Gestión y facturación
    Logo diezFAC

    Procesos de facturación adaptados a la administración de tu empresa.

  • Asesorias y Despachos
    Programas principales
    Logo ERPdiez Despacho

    La mejor herramienta para el control de todas las áreas del despacho o la asesoría.

    Logo ERPdiez Laboral

    Gestión completa del área laboral con toda la potencia de un entorno global.

    Logo ERPdiez Fiscal

    Toda la potencia de un entorno colaborativo, con control total sobre el área fiscal y contable.

    Colaboración y Digitalización
    Logo Portal del Asesor

    La mejor solución para compartir información con tu cliente.

    Logo diezScan

    Reconocimiento inteligente de facturas y tickets de forma automática.

    Logo diezBank

    Utilidad para la conexión bancaria y la automatización de cobros y pagos.

    Logo Profiture

    Software de gestión para el despacho que muestra la rentabilidad de los clientes, impulsando la productividad del equipo e identificando nuevas oportunidades de negocio.

  • Webinars y Formación
    Webinars

    Suscríbete a nuestros webinars y te avisamos de todos los eventos que organicemos.

    Formación

    Resuelve cualquier duda sobre el funcionamiento de nuestras aplicaciones.

  • CASOS DE ÉXITO
  • Kit digital
  • Blog
  • Contacto
  • Acceso Clientes
Empresas Software
8 de Septiembre, 2022, por Diez Software

¿Qué es la ley de procedimiento administrativo común o Ley 39/2015?

Grupo de personas mirando el ordenador

La Ley de procedimiento administrativo común tiene como objetivo establecer la regulación entre administrados y administraciones a través de la comunicación electrónica con la Administración Pública por parte de compañías y profesionales autónomos.

  1. ¿Qué es la ley de procedimiento administrativo común?
  2. La ley 39/2015 explicada
  3. ¿Qué tipo de ley es?
  4. ¿Cuándo se aplica esta ley?
  5. ¿Cómo se estructura la ley 39/2015?

¿Qué es la ley de procedimiento administrativo común?

La ley de procedimiento administrativo común nace con la intención de digitalizar los procedimientos administrativos, y formalizar así de forma electrónica la relación con la administración pública. Consecuentemente, tiene por objetivo instaurar un sistema electrónico desde el que se tramite la gestión y comunicación administrativa, para así ahorrar tiempo y permitir una presentación de documentos y una realización de trámites que no dependa de presencialidad ni horarios de oficina.

La entrada en vigor ley 39/2015 (BOE) se inició en octubre de 2016, a la par que la de la Ley 40/2015 (lrjsp), sobre el Régimen Jurídico del Sector Público. Sin embargo, solo algunos de los puntos de la ley de procedimiento administrativo común entraron en vigor por aquel entonces; en 2018 se amplió el plazo de aplicación de la ley a dos años más (octubre de 2020).

La ley 39/2015 explicada

Los principios generales de la ley 39/2015 de 1 de octubre parten en su gran mayoría de las facilidades que supone la digitalización de los trámites con la administración pública. Así pues, veremos que priman la agilidad y la rapidez en las gestiones administrativas, la eficacia en los procesos y la completa disponibilidad de servidores. Además, permite el acceso a todos los registros y archivos administrativos, dotando de esta forma los trámites de transparencia.

En cuanto a sus efectos, destaca que eleva a rango de ley los contenidos reglamentarios en materia de administración electrónica, y que incorpora los desarrollos de carácter reglamentario en materia de responsabilidad patrimonial. Asimismo, 30/2015 establece las bases en las que tiene que suceder la iniciativa y la potestad reglamentaria, con el objetivo de evitar la dispersión normativa, de incentivar la participación ciudadana y revisar el ordenamiento.

Por otro lado, el esquema plazos ley 39/2015 está representado por el cómputo de plazos presente en los artículos 30 y 31 del reglamento de la ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común: la conclusión del pazo se materializará el mismo día en el que se realizó la notificación. Así pues, el registro electrónico de las notificaciones ley 39/2015 de cada Administración u organismo se regirá por la fecha exacta de la sede electrónica de acceso.

Cabe destacar también que la normativa de la ley de contratos del sector público (lcps), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (del artículo 112 al 122) presenta el recurso de alzada ley 39/2015, el cual consiste en recurrir las resoluciones y los actos de trámite cuando no pongan fin a la vía administrativa ante el órgano superior jerárquico del que los dictó. Su plazo de interposición es un mes en caso de ser un acto expreso, y el de su resolución de tres meses.

¿Qué tipo de ley es?

La ley de procedimiento administrativo común o Ley 39/2015 es considerada como una ley ordinaria, las cuales entienden como tal las disposiciones con rango de ley cuyo ámbito comprende todas las materias no reservadas a la ley orgánica. La iniciativa legislativa de estas leyes corresponde al Gobierno, al Congreso, a las Asambleas de las CCAA o puede darse por petición popular (mínimo 500.000 firmas).

¿Cuándo se aplica esta ley?

El ámbito de la ley abarca todas las Administraciones Públicas (incluyendo tanto el procedimiento sancionador ley 39/2015 como el de reclamación de responsabilidad). Así pues, se aplica al conjunto del sector público, formado por: La Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración Local y el sector público institucional.

Por otro lado, se aplica también a organismos públicos y entidades de derecho público y/o privado que estén vinculados a las Administraciones Públicas (aquellas de derecho privado sujetas solo a las normas que a ellas se refieren), así como a universidades públicas, regidas por su propia normativa (y, de forma supletoria, por la ley 39/2015).

¿Cómo se estructura la ley 39/2015?

La estructura de la ley 30/2015 de Procedimiento Administrativo Común o ley contratos sector publico cuenta con un total de 133 artículos, que se dividen en 7 títulos (junto con el preliminar), 6 disposiciones adicionales (la última añadida el pasado 2019), 5 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 7 disposiciones finales. El esquema ley 39/2015 de los 7 títulos sería:

  • Título preliminar: Disposiciones generales
  • Título I: Interesados en el procedimiento
  • Título II: De la Actividad de las Administraciones Públicas
  • Título III: De los Actos Administrativos
  • Título IV: De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común
  • Título V: De la revisión de los actos en vía administrativa
  • Título VI: De la iniciativa legislativa y de la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones, como puede ser la ley mordaza.

Descarga Ley


  • Anterior
  • Siguiente
  • Noticias
  • Laboral
  • Contabilidad
  • Facturación
  • Fiscalidad
  • Empresas
  • Recursos Humanos
  • Software
Programa KIT DIGITAL

Lleva a tu asesoría o despacho a otro nivel de digitalización con nuestro ERPdiez.

Kit Digital
Más información

Descarga cualquiera de nuestras soluciones y comienza a usarlas inmediatamente durante un mes sin ningún tipo de restricción.

¡Descubre porqué nuestros clientes nos eligen!

Capterra
PROGRAMAS
Programa de Nóminas
Programa de Contabilidad
Programa de Fiscalidad
Programa de Facturación
Software ERP
Software Recursos Humanos

Programa de ayudas a la contratación cofinanciado por la Unión Europea

Fondo social europeo
EMPRESA
Sobre nosotros
Trabaja con nosotros
Afiliados | Kit Digital
Envía tu CV
ATENCIÓN AL CLIENTE Y COMERCIAL
942 070 671 | Soporte remoto
info@diezsoftware.com
comercial@diezsoftware.com
SÍGUENOS
YouTube

Facebook

Twitter

LinkedIn

Grupo Primavera, a Cegid Company
Copyright @ 2023
Todos los derechos reservados · Canal Ético · Aviso Legal · Politica de privacidad · Política de contratación · Política de cookies